El Tribunal Supremo ha enviado a la Audiencia Nacional un informe de la Guardia Civil que detectó pagos en metálico del PSOE a José Luis Ábalos y Koldo García. El magistrado Leopoldo Puente solicita al Juzgado Central de Instrucción 2 que examine si estos pagos constituyen «actividades irregulares, e incluso potencialmente delictivas».
La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil identificó «una falta de concordancia» entre la documentación del PSOE sobre liquidaciones de gastos de Ábalos y conversaciones interceptadas que mencionan entregas de dinero «mediante sobres en la sede del PSOE». El informe policial incluye también declaraciones del ex tesorero del partido y un empleado de la sede de Ferraz.
El juez Puente afirma que existen «incógnitas» que «deben ser despejadas» sobre el patrimonio del ex ministro de Transporte. El magistrado considera necesario determinar si los pagos en efectivo formaban parte de un sistema irregular dentro del partido socialista.
El PSOE mantiene que los pagos eran reembolsos legítimos de gastos como comidas y viajes. El partido niega categóricamente tener una "caja b" o fondo secreto, según confirmaron en sus testimonios los responsables de la gestión económica del partido.
La investigación se enmarca en el Caso Koldo, que examina supuestas irregularidades en contratos públicos relacionados con el ex ministro Ábalos y su ex asesor Koldo García. La Audiencia Nacional deberá ahora decidir si abre una investigación formal sobre estos pagos.
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).









