La Aemet se persona como perjudicada por la filtración del audio manipulado de la dana

upday.com 16 godzin temu
Aemet se persona como perjudicada por la filtración del audio incompleto de una de sus técnicas el día de la dana Jorge Gil - Europa Press - Archivo

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se ha personado como parte perjudicada en el procedimiento judicial por la filtración de un audio incompleto de una conversación entre una de sus meteorólogas y una técnica del 112.

La conversación tuvo lugar la mañana del 29 de octubre de 2024, el día de la trágica dana que causó 228 muertes.

La Abogacía del Estado ha dado instrucciones a su delegación en Valencia para que asuma la representación de Aemet en las diligencias previas que se siguen ante la Sección Civil y de Instrucción de Llíria. El escrito, fechado el 31 de julio y consultado por Europa Press, autoriza el ejercicio de las acciones civiles y penales que correspondan.

Aemet denuncia daño a su prestigio

Desde la agencia meteorológica consideran que será la justicia quien determine si se ha cometido algún delito con la filtración. Sin embargo, califican de "evidente" que se buscó menoscabar el prestigio de la institución con la publicación del audio recortado.

La jueza abrió las diligencias el 9 de julio ante la posible existencia de un delito de revelación de secretos por particular. Esta decisión se produjo tras la denuncia presentada por la Fiscalía Provincial de Valencia por la filtración del audio incompleto.

Fiscalía investiga posible delito

El ministerio público considera que el hecho podría constituir un delito de descubrimiento y revelación de secretos, tipificado en los artículos 197.1 y 3 del Código Penal. Las diligencias preprocesales se iniciaron a raíz de la denuncia de la presidenta de Aemet.

La conversación entre la funcionaria predictora y la técnica del Centro de Gestión de Emergencias 112 se produjo sobre las 12:05 del 29 de octubre. Según la Fiscalía, esta conversación tiene "carácter reservado" conforme a la legislación vigente.

Información protegida por ley

El artículo 53 de la Ley 13/2010 de Protección Civil y Gestión de Emergencias de la Comunitat Valenciana establece que toda la información relativa a la gestión de emergencias será puesta a disposición de los servicios esenciales "a los estrictos fines de su gestión". Una vez finalizada la emergencia, solo se facilitará dicha información a solicitud de la autoridad judicial.

La publicación del audio se produjo el 12 de febrero en un medio digital, "encontrándose la grabación incompleta y manipulada", según recoge la denuncia. Posteriormente, otros medios reprodujeron el contenido.

Guardia Civil investiga la filtración

Las grabaciones de las comunicaciones durante la gestión de emergencias son conservadas por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana a través del sistema 'Coordcom'. Este centro tiene su sede en l'Eliana y aloja las instalaciones del sistema.

La jueza ha ordenado librar oficio al equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Llíria para identificar a la funcionaria de Aemet y a la técnica del 112 que mantuvieron la conversación. Una vez verificado, se procederá a recibir declaración de ambas personas en calidad de testigos y perjudicadas.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału