Kirguistán abandona: Alpinista rusa condenada a 7.000 metros

upday.com 6 godzin temu
AI-generated symbolic image related to Rescue Operations Upday Stock Images

La alpinista rusa Natalia Nagovitsyna, de 47 años, enfrenta un destino trágico tras fracturarse una pierna durante el descenso del Pico Pobeda (7.439 metros) en Kirguistán el 12 de agosto. Las temperaturas exteriores alcanzan los -30 grados, mientras permanece refugiada en una tienda de campaña habilitada por un compañero de expedición a más de 7.000 metros de altitud.

El gobierno de Kirguistán suspendió oficialmente todas las operaciones de rescate el pasado 25 de agosto, declarando la misión imposible tras el empeoramiento de las condiciones meteorológicas. Esta decisión gubernamental implica el peor desenlace posible para la montañera, quien lleva más de dos semanas atrapada en la montaña.

Múltiples intentos fallidos

Los esfuerzos de rescate han resultado fatales para otros alpinistas. Según 20minutos.es, un helicóptero se estrelló el 16 de agosto y el alpinista italiano Luca Sinigaglia falleció durante uno de los intentos de rescate. Como informa La Voz de Galicia, cualquier operación de salvamento requería un mínimo de 20 rescatistas debido a los extremos desafíos técnicos a tal altitud.

Un dron captó imágenes el 19 de agosto que confirmaron que Nagovitsyna seguía con vida, haciendo señales y gestos desde su tienda de campaña. Las grabaciones proporcionaron la última prueba de supervivencia antes de la decisión final del gobierno kirguís.

Drama familiar devastador

El caso adquiere dimensiones aún más trágicas por el historial familiar. Según 20minutos.es, el esposo de Nagovitsyna, Sergey, falleció previamente en la montaña vecina Khan Tengri por un infarto cerebral, convirtiendo esto en una doble tragedia familiar montañera.

Como informa El Diario, el Pico Pobeda representaba la cumbre final que necesitaba para completar el "Leopardo de las Nieves", reconocimiento otorgado a alpinistas que coronan los cinco picos más altos de la antigua Unión Soviética. Su hijo Mikhail Nagovitsin, de 27 años, mantiene una desesperada campaña en redes sociales repitiendo "Mi madre sigue viva", según La Voz de Galicia.

Decisión definitiva

La resolución gubernamental marca el fin de los esfuerzos oficiales de rescate tras múltiples fracasos y víctimas mortales. El Pico Pobeda, una de las montañas más peligrosas del mundo, parece cobrarse una nueva víctima mientras las súplicas familiares no encuentran respuesta.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "20minutos.es", "La Voz de Galicia", "El Diario", "La Razón" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału