Huella de 4000 años en cerámica funeraria egipcia

upday.com 9 godzin temu

Una huella de mano de 4.000 años de antigüedad ha sido descubierta en una antigua tumba egipcia, concretamente en la base de una 'casa de almas' de arcilla. Este hallazgo arqueológico arroja nueva luz sobre las técnicas de construcción y los rituales funerarios del antiguo Egipto.

A menudo con forma de edificios con un patio abierto, estas 'casas' a escala solían colocarse en las tumbas para albergar ofrendas de alimentos como pan, lechuga y cabezas de buey. Es posible que sirvieran tanto como bandejas simbólicas para ofrendas como lugar de descanso para el alma del difunto.

Técnicas de construcción milenarias

La casa de almas objeto del hallazgo, que data de alrededor de 2055-1650 a.C., fue sometida a exhaustivos estudios en el Museo Fitzwilliam de la Universidad de Cambridge. Estos análisis arrojaron nueva luz sobre su construcción hace 4.000 años.

El alfarero que creó este objeto primero creó una estructura de palos de madera y luego la recubrió con arcilla para construir un edificio de dos pisos sostenido por pilares. Las escaleras se formaban simplemente presionando la arcilla húmeda, mientras que durante la cocción, la estructura de madera se quemó, dejando espacios vacíos.

El momento exacto del descubrimiento

Es probable que la huella de mano encontrada debajo se haya hecho cuando alguien, quizás el alfarero, sacó la casa del taller para secarla antes de cocerla en un horno. Esta marca quedó impresa cuando la arcilla aún estaba húmeda y maleable.

Antes se habían detectado rastros de huellas dactilares en barniz húmedo o en un ataúd, en la decoración, pero es raro y emocionante encontrar una huella completa debajo de esta casa de almas. Esta fue dejada por el artesano que la tocó antes de que la arcilla se secara, según destaca Cambridge en un comunicado.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału