Colombia anuncia operación antiterrorista en Cali tras atentados

upday.com 4 godzin temu
AI-generated symbolic image related to Counterterrorism Upday Stock Images

Colombia sufrió dos devastadores ataques terroristas el jueves que dejaron al menos 19 muertos y más de 80 heridos. Un camión bomba impactó contra la base militar Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez en Cali, causando ocho víctimas mortales y cerca de 80 heridos en el peor ataque en la capital de Valle del Cauca desde 2019. Según 20minutos.es, las autoridades encontraron y detonaron de forma controlada un segundo vehículo explosivo que no llegó a explotar.

El ministro de Defensa Pedro Sánchez anunció la 'Operación Sultana', una estrategia antiterrorista específica para proteger Cali del terrorismo y el crimen. «Para neutralizar esta amenaza criminal, terrorista, la clave es anticiparnos a ella», declaró Sánchez en comparecencia ante los medios. La nueva operación se suma a cinco operaciones ya en curso como parte de un plan integral más robusto.

Recompensas millonarias

Las autoridades ofrecen recompensas de 3.284 millones de pesos colombianos (unos 700.000 euros) por la captura de alias 'Marlon', líder de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las FARC y presunto autor intelectual del atentado. El Gobierno reforzará las operaciones de búsqueda con mayor capacidad tecnológica y de inteligencia para localizar a los cabecillas.

Sánchez instó a los medios a iniciar una «campaña contra el terrorismo» para animar a los ciudadanos a proporcionar información a través de redes sociales y números habilitados. El Ejecutivo de Gustavo Petro también mejorará las defensas contra ataques con vehículos no tripulados, una capacidad cada vez más utilizada por los grupos criminales.

Violencia en escalada

Un helicóptero militar fue derribado el mismo jueves en el departamento de Antioquia, en el noroeste del país, durante operaciones antinarcóticos que dejaron 13 policías muertos. Ambos ataques han sido atribuidos a las disidencias de las FARC, específicamente al Estado Mayor Central liderado por alias 'Marlon'.

Como informa ABC, cerca de 22.000 miembros de grupos armados operan actualmente en 552 municipios colombianos, evidenciando la magnitud del desafío de seguridad. En el marco de la lucha antiterrorista, las autoridades detuvieron este viernes al hermano del líder de las disidencias alias 'Iván Mordisco', acusado de dirigir las finanzas y logística del narcotráfico.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "20minutos.es", "ABC" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału