Brigadistas y bomberos de Ourense mantienen su determinación contra los incendios forestales pese a las condiciones extremas. "La situación es complicada, pero vamos a pelearlo todo lo que podamos", declaró a EuroPress Tomás Omil, miembro de la Base Helitransportada de San Xoán de Río de las Brigadas Aéreas.
La provincia gallega enfrenta más de 60.000 hectáreas calcinadas en una segunda semana de fuegos activos. Según ABC, las cifras a nivel nacional superan las 160.000 hectáreas afectadas, mientras que múltiples provincias mantienen el nivel de emergencia 2 con miles de personas evacuadas.
Trabajo heroico contra fuegos "monstruosos"
Los profesionales describen una "espectacular" carga de trabajo ante un fuego que califican como "monstruoso". "Es muy duro cuando vas sobrevolando y ves las llamas rodeando pueblos y ves a la gente en situaciones muy complicadas", explicó Omil sobre las condiciones que enfrentan diariamente.
Muchos brigadistas trabajan fuera de sus horas de servicio por vínculos personales con las zonas afectadas. "Tenemos conocidos en las zonas afectadas que nos avisan e incluso Protección Civil, que están desbordados, nos piden ayuda directamente", detalló el brigadista sobre la colaboración voluntaria.
La comunicación permanece severamente dañada en municipios como A Rúa, donde los vecinos confirmaron a EuroPress que se encuentran incomunicados y sin electricidad. Como informa La Razón, las torres de telecomunicaciones de varias compañías han resultado calcinadas, dejando a los habitantes sin señal telefónica.
Crisis sin precedentes históricos
Estos incendios representan fenómenos de "sexta generación" que crean sus propios sistemas meteorológicos, según informó Hola. El Ministro de Defensa confirmó que la UME nunca había visto nada similar en sus 20 años de experiencia, clasificando estos fuegos como científicamente incontrolables.
ABC reportó que 110 personas han sido detenidas o investigadas por delitos relacionados con incendios, sugiriendo un componente intencional significativo. La respuesta ha incluido ayuda europea con aeronaves Canadair italianas y helicópteros eslovacos operando en el terreno, según La Razón.
Los brigadistas piden a los ciudadanos que colaboren en la recogida de alimentos y materiales sin ponerse en peligro. "Como no llueva, hay incendios que no se van a poder parar", advirtió Omil sobre la necesidad urgente de precipitaciones para controlar las llamas.
Fuentes utilizadas: "EuroPress", "ABC", "La Razón", "Hola" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.