Bayrou plantea: Elección entre caos y responsabilidad

upday.com 1 godzina temu
El primer ministro francés François Bayrou presenta las directrices principales del presupuesto de Francia para 2026 en París (Imagen simbólica) (Photo by THOMAS SAMSON/AFP via Getty Images) Getty Images

François Bayrou ha planteado a los diputados franceses una elección entre el "caos" y la "responsabilidad" de cara al voto de confianza que se celebrará el próximo 8 de septiembre. El primer ministro centrista aspira a sacar adelante un plan de recortes presupuestarios de 44.000 millones de euros que considera imprescindible para contener la elevada deuda pública francesa.

Durante un acto de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT) en Essone, Bayrou aseguró que "en los 13 próximos días, los franceses van a influir a sus representantes para que digan si se ponen del lado del caos o del lado de la conciencia y la responsabilidad". En una entrevista posterior a 'L'Express', prometió luchar "como un perro" para convencer a los legisladores.

Oposición unificada amenaza al Gobierno

La Francia Insumisa (LFI) ya ha anunciado que no respaldará la cuestión de confianza y presentará una moción para pedir la destitución del presidente Emmanuel Macron. La formación ultraderechista Agrupación Nacional también se ha sumado al rechazo, al igual que los socialistas.

Según Levante-EMV, la aritmética parlamentaria sitúa a Bayrou en una posición extremadamente vulnerable con 264 votos en contra frente a 210 de apoyo potencial. El primer ministro necesitaría los 23 votos del grupo LIOT además de lo que fuentes parlamentarias califican como un "milagro" para sobrevivir.

Crisis económica presiona las decisiones

El plan presupuestario incluye medidas controvertidas como la eliminación de los días festivos del Lunes de Pascua y el 8 de mayo para reducir costes, según informa El Economista. El ministro de Economía Eric Lombard ha advertido sobre el riesgo de una posible intervención del Fondo Monetario Internacional si no se controla la situación fiscal.

Los mercados han reaccionado negativamente a la incertidumbre política, con el CAC 40 registrando caídas y los valores bancarios especialmente castigados según múltiples fuentes. ABC destaca que Francia paga ahora tipos de interés más altos que Italia en su deuda gubernamental, evidenciando la pérdida de confianza de los inversores.

Estrategia de último recurso

Bayrou reconoce que no ha "elegido" esta vía arriesgada, sino que ha "concluido que no hay más opciones" ante la creciente presión sobre su gobierno. La crisis representa un desafío sin precedentes para Macron, cuya estabilidad política se ve amenazada tras la caída del anterior gobierno de Michel Barnier.

La deuda francesa alcanza los 3,3 billones de euros con un déficit del 5,4%, muy por encima del objetivo del 3% establecido por la Unión Europea. Los analistas políticos califican la estrategia de Bayrou como un "harakiri" político en un momento de máxima fragilidad institucional.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "Levante-EMV", "El Economista", "ABC", "Expansión", "El Periódico", "Cinco Días" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału