La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta crítica por la presencia de Listeria monocytogenes en quesos franceses distribuidos en supermercados españoles. La bacteria puede causar listeriosis, una infección alimentaria especialmente peligrosa para mujeres embarazadas, personas mayores y con el sistema inmunitario comprometido.
Tres productos específicos están afectados por la contaminación bacteriana. El queso Camembert du caractere vieux porche (Camembert con carácter Viejo Porche) incluye lotes con fechas de caducidad del 15 y 27 de agosto, mientras que el Brie Royal Faucon abarca el lote con vencimiento el 1 de septiembre.
Ampliación progresiva de la alerta
La alerta se expandió progresivamente de dos a tres productos entre el 14 y 15 de agosto, según mundodeportivo.com. AESAN añadió posteriormente el Brie Meula de la marca Mariotte, incluyendo los lotes C5169141 (18/08/25), C5176121 (28/08/25) y C5182124 (01/09/25) entre los productos contaminados.
La distribución inicial abarca nueve comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Cantabria, Catalunya, Islas Baleares, Madrid, Murcia, Valencia y País Vasco. Sin embargo, AESAN advierte que «no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas».
Recomendaciones urgentes para consumidores
La AESAN pide categóricamente a quienes tengan estos productos en casa que «se abstengan de consumirlos». Los consumidores deben verificar inmediatamente si poseen alguno de los quesos afectados revisando las etiquetas y fechas de caducidad específicas.
Cualquier persona que haya consumido estos quesos y presente síntomas como vómitos, diarrea o fiebre debe acudir inmediatamente a un centro de salud. Los síntomas de listeriosis pueden aparecer hasta varias semanas después del consumo y requieren evaluación médica profesional para descartar la infección.
Como informa eldiario.es, las mujeres embarazadas deben extremar precauciones debido a que la listeriosis puede causar abortos espontáneos, partos prematuros o infecciones graves en recién nacidos. La alerta está conectada con una investigación en curso sobre un brote de listeriosis en Francia.
Fuentes utilizadas: "EuroPress", "eldiario.es", "mundodeportivo.com" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.