Los activistas españoles Santiago González Vallejo y Sergio Toribio, detenidos en Israel tras la intercepción de su barco humanitario 'Handala', han rechazado la deportación exprés ofrecida por las autoridades israelíes. Ambos comparecerán ante un tribunal israelí, según ha confirmado el Centro Adalah, la organización árabe israelí que lleva su defensa legal.
El barco fue abordado cuando se encontraba a menos de 100 kilómetros de la costa de Gaza, con 21 tripulantes a bordo que intentaban romper el bloqueo marítimo israelí sobre el enclave palestino. Los dos españoles formaban parte de esta misión humanitaria internacional.
González Vallejo inicia huelga de hambre
Los activistas españoles y otros diez compañeros han rechazado la deportación por la vía rápida que sí será efectiva para otros tres tripulantes. La francesa Gabrielle Cathala, el italiano Antonio Mazzeo y el estadounidense Jacob Berger optaron por esta salida expedita del país.
Según el Centro Adalah, González Vallejo se ha declarado en "huelga de hambre indefinida en protesta por su detención ilegal" mientras espera el procedimiento judicial. Sus abogados han confirmado esta decisión del activista español.
Otros detenidos trasladados
Otros dos activistas, los israelíes-estadounidenses Bob Suberi y Huwaida Arraf, han sido trasladados a dependencias policiales. Un abogado del Centro Adalah se encuentra en estas instalaciones para proporcionar apoyo legal a los detenidos.
El barco 'Handala' permanece retenido en el puerto israelí de Ashdod desde su intercepción. La embarcación formaba parte de los esfuerzos internacionales para llevar ayuda humanitaria a Gaza y desafiar el bloqueo marítimo impuesto por Israel.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.